EDITORIAL COTUI DIGITAL ABRIL: La Semana Santa: Un tiempo de reflexión y tradición

 



La Semana Santa, que en este 2025 se vive con especial intensidad en estos días de abril, es mucho más que una celebración religiosa para millones de personas alrededor del mundo. Es un momento que trasciende lo espiritual para convertirse en un símbolo de identidad, cultura y comunidad, especialmente en países de tradición católica .


Desde las procesiones solemnes hasta el

recogimiento personal, esta semana ofrece una

pausa en el ajetreo cotidiano, invitándonos a

mirar hacia dentro y a reconectar con valores

que a menudo quedan relegados por la prisa

moderna.

En su esencia, la Semana Santa conmemora

la pasión, muerte y resurrección de Jesús de

Nazaret, un relato que ha moldeado no solo la

fe cristiana, sino también el arte, la literatura y

las costumbres de innumerables sociedades.

Esta época es un recordatorio de la condición

humana: el sufrimiento, la esperanza y la

capacidad de renacer tras las adversidades. En

un mundo marcado por conflictos, desigualdades

y desafíos globales, este mensaje resuena con

una fuerza renovada.

No podemos ignorar, sin embargo, las tensiones

que a veces surgen en torno a la Semana Santa.

Para algunos, es una tradición que debería

adaptarse a los tiempos, despojándose de

excesos o reinterpretándose en clave más

secular.

Para otros, su valor reside precisamente en su

inmutabilidad, en su resistencia al cambio como

ancla de una identidad colectiva. Este debate,

lejos de debilitarla, enriquece su significado,

pues demuestra que sigue siendo relevante,

capaz de provocar reflexión y diálogo.

Mientras el mundo sigue girando entre avances

tecnológicos y retos impredecibles, la Semana

Santa nos ofrece un espacio para detenernos.

Sea desde la fe, la tradición o simplemente

la curiosidad, es una oportunidad para

preguntarnos qué significa hoy el sacrificio, la

redención y la comunidad. Que estos días sirvan

no solo para mirar al pasado, sino para construir

un futuro más consciente y solidario.

Si decide vacacionar, en playas, montañas o

pueblos, piense siempre en la seguridad, en la

suya, en la de los demás, evitemos los excesos y

siempre, siempre evitemos convertirnos en una

estadística más.

La Semana Santa: Un

tiempo de reflexión y

tradición

EDITORIAL

Milciades Pichardo

Director

No hay comentarios

Gracias por su comentario.

Con la tecnología de Blogger.